Anuncios

¿Cuándo se paga el finiquito en España? Todo lo que necesitas saber

El finiquito es un aspecto importante en la relación laboral entre un empleado y un empleador en España. En este país, el finiquito es una compensación económica que se le otorga al trabajador al finalizar su contrato laboral.

Anuncios

Proceso de Pago del Finiquito en España

Una vez que se finaliza el contrato laboral, ¿cuánto tiempo tiene un empleador para abonar el finiquito?

  • El empleador debe abonar el finiquito en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la finalización del contrato.

¿Qué Elementos Incluye el Finiquito?

El finiquito en España normalmente incluye:

  • Salario pendiente por trabajar hasta la fecha de finalización del contrato.
  • Proporcional de pagas extra.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Indemnización por despido si corresponde.

¿Cómo se Calcula la Indemnización por Despido en el Finiquito?

La indemnización por despido en el finiquito se calcula en función del tipo de despido:

Anuncios
  • Despido improcedente: el empleado tiene derecho a una indemnización mayor que en el caso de despido procedente.

¿Qué Debo Hacer Si No Recibo mi Finiquito?


Play on YouTube

Anuncios

Si el empleador no abona el finiquito en el plazo establecido, el trabajador puede:

  • Reclamar el pago de forma extrajudicial.
  • Iniciar acciones legales para reclamar el finiquito.

En España, el finiquito es un derecho del trabajador que debe ser abonado por el empleador al finalizar el contrato laboral. Es importante conocer los plazos y los elementos que deben incluirse en el finiquito para garantizar un proceso justo.

¿Qué sucede si el finiquito es incorrecto?

Si el finiquito contiene errores o no incluye todos los conceptos correspondientes, se puede negociar con el empleador para corregirlo.

¿Puedo negarme a firmar el finiquito?

Si consideras que el finiquito no refleja adecuadamente los términos acordados, puedes negarte a firmarlo y buscar asesoramiento legal.